videos de REDES LOCALES
https://www.youtube.com/watch?v=-0DsadufYyo
https://www.youtube.com/watch?v=H3qIZzFrlbc
https://www.youtube.com/watch?v=1DlqYcmH6oc
https://www.youtube.com/watch?v=sFGBzKmDfLw
https://www.youtube.com/watch?v=U0n5TBDlNr4
https://www.youtube.com/watch?v=rC4oRzFZ-4I
https://www.youtube.com/watch?v=rfXi2qLiMhI
https://www.youtube.com/watch?v=1vsUBESAwQ8
https://www.youtube.com/watch?v=qlYN_dMLavg
https://www.youtube.com/watch?v=tR3zk93MnI8
https://www.youtube.com/watch?v=Akaiese5Odw
https://www.youtube.com/watch?v=xgcPyTM1ugE
https://www.youtube.com/watch?v=Umd3NCYUtpM
https://www.youtube.com/watch?v=Ll0ZQD77NSM
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida]
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizaroperaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamadaportadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire.
Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de lastramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.
Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming".
Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.El sistema de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta posible diseñar el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los productos de telecomunicaciones que luego se utilizarán sobre él. La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Esta afirmación puede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma están precisamente los fabricantes de estas aplicaciones.
El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño que impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:
Salvando estas limitaciones, la idea del cableado estructurado es simple:
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:
Hoy existe una ámplia variedad de diseños y opciones de redes para solucionar cualquier circunstancia. Podemos elegir el tipo de red: Ethernet, Token Ring, Arcnet, etc. La topología: en estrella, bus, anillo, broadcast, malla, etc. El tipo de cable: par trenzado, coaxial, ondas, etc. En cualquier caso los elementos presentes en la mayoría de las redes son:
Vamos a exponer algunos ejemplos gráficos que nos den una idea intuitiva de las redes de ordenadores. Los posibles diseños, topologías cableados, tipos de redes, quedan fuera de esta exposición. El lector podrá encontrar en Internet numeros artículos y tutoriales sobre cualquiera de los temas relacionados con las redes. Para no extendernos demasiado nos centramos en redes Ethernet con TCP/IP y topologia en estrella.
EJEMPLO UNO:
Red formada por tres ordenadores conectados a un concentrador. No existe acceso a Internet. Con esta configuración se pueden compartir carpetas, datos y programas...
EJEMPLO DOS:
Red inalámbrica con tres ordenadores con tarjetas Wifi. Se conectan con un AP (punto de acceso) que accede a Internet con una linea mediante un router, moden...
EJEMPLO TRES:
En este caso conectamos los ordenadores de dos dependencias (aulas,
departamentos...) mediante concentrador. Se trata de una sola red, en dos
estrellas. Los ordenadores de Aula1 pueden acceder a los recursos
compartidos de Aula2 y viceversa. No hay acceso a Internet...
EJEMPLO CUATRO:
Diseño básico de una red local en estrella con acceso a Internet mediante
un router. Los ordenadores de la red acceden a los recursos locales
disponibles. Si un ordenador solicita un recurso y éste no se encuentra en
la red local, el router intentará resolver la petición accediendo a un servidor
remoto de Internet que proporcione el recurso. Si el recurso se localiza el
servidor remoto lo proporcionará al router, el cual lo enviará al ordenador
que realizó la petición. Si no se localiza, el ordenador que realizó la petición
, recibirá un mensaje de error...
EJEMPLO CINCO:
En este caso se trata de una red que accede a Internet a través de una
sola linea. Desde Internet se desconoce la estructura interna de la red de
la empresa. Sólo se ve la dirección del router (parte pública)
desconociendose las redes o subredes de la empresa (parte privada).
La red de la empresa se puede dividir en diversas subredes conectados
por algún medio. Cualquier ordenador de la empresa podrá acceder a los
distintos recursos de las subredes de la empresa y a Internet...
internet | internet conceptos | internet navegadores | internet correo
¡cuidado con los hipervínculos fraudulentos!
Buscadores: Google y sus seguidores
Crear un hipervínculo con el Bloc de notas
Crear un sitio Web con Frames (marcos) desde Word
Navegadores, Browser o Agentes de Usuario
1,- Busca en internet precios de un panel de parcheo y de un rack de 19".
2- El Switch es uno de los elementos fundamentales de la red, concreta cual es la función. Busca precios de 8 salidas de 16, de 24, Indica el proveedor.
Cómo conectarias dos switch.
3.- Explica que es una red LAN y una WAN. Cuáles son las diferencias mas relevantes.
4,. Por qué conectamos los ordenadores en red. Qué ventajas tiene.
5.- En las canaletas, para conexionar el cable del terminal se colocan unas rosetas. Sube dos videos de como se conecta el cable UTP a una roseta y cómo se coloca un terminal Rj45.
6.- Sube un video de lo que es una instalación de una red LAN, LO QUE LLAMAMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.
7.- Qué elementos o recursos crees que se pueden compartir en una RED?
9.-Explica los diferentes modos de montar una red, lo que se llaman las topologías, cuál de todas ellas consideras que es la mejor.
1. BUSCA EN INTERNET DIFERENTES PERIFERICOS DE COMUNICACIONES.
- Explica para que sirven.
- Sube imágenes diferentes a las que hay en el tema de ellos.
2.- CABLES DE RED.
a) Qué tipos de cables se utilizan.
b) Qué diferencias hay entre los UTP, STP y FTP a estas siglas les sigue un número, qué indica ese número.
c) Ventajas y desventajas de cada uno de estos modelos de cable.
d) Los cables tienen una nomenclatura en la funda de protección. Explica que significa.
e) Sube imágenes de los diferentes cables de par trenzado, también coaxiales y de fibra.
f) Compara precios por metro lineal de los diferentes cables que se utilizan.
g) Busca en internet las herramientas que se utilizan para montar los conectores, tanto los de fibra como los coaxiales, como los de fibra, indica el precio de las mismas y dónde comprarlas en el sitio más barato.
3.- Cuando la instalación se hace exterior a la pared se utilizan canaletas. Su be imágenes de diferentes tipos de canaletas. Mira los precios de las mismas.